Los rendimientos obtenidos hasta ahora son considerados muy buenos, especialmente en los departamentos del centro y sur de la región. En este contexto, la soja temprana, con más de un millón de hectáreas implantadas, muestra resultados alentadores.
Maíz temprano: se cosechó el 92 % con rindes muy buenos
La cosecha de maíz temprano tuvo un progreso del 25% en la última semana y alcanzó el 92 % del área implantada, estimada en 61.500 hectáreas.
En el sector norte, se lograron rindes de 58 a 68 qq/ha, con picos de 70 qq/ha. En el centro, se registraron entre 65 y 95 qq/ha, con lotes de hasta 120 qq/ha. Mientras que, en el sur, los rendimientos oscilaron entre 65 y 100 qq/ha, con lotes que alcanzaron a 130 qq/ha.
El avance se vio levemente ralentizado por la humedad del ambiente y del grano, y por la priorización de maquinaria para la cosecha de soja.
LEER MÁS► Arrancó la cosecha de soja en Santa Fe: cuantos quintales están dando los primeros lotes
Avanza la cosecha de soja temprana con rindes destacados
Los cultivares de soja temprana (de primera) se encuentran en estado R8 (madurez plena), y su recolección avanza a ritmo intenso, con interrupciones menores por lluvias débiles y humedad ambiente.
En el área centro y sur, el 100% de los lotes fue calificado como bueno, muy bueno o excelente. En el norte, persisten los efectos negativos del estrés térmico e hídrico, con lotes manchonados y plantas marchitas.
Los rendimientos promedios se ubicaron entre 35 y 45 qq/ha, con lotes puntuales que alcanzaron los 52 a 55 qq/ha, mostrando una leve mejora respecto al inicio del proceso.
LEER MÁS► A partir de las lluvias y los buenos pronósticos, proponen adelantar la siembra de trigo y maíz
Soja tardía y algodón: evolución dispar según zonas
En cuanto a la soja tardía, implantada en 594.000 hectáreas, su evolución continúa condicionada por la ubicación geográfica: en el centro y sur, los cultivos se encuentran en muy buen estado; mientras que, en el norte, persisten los daños por déficit hídrico y térmico.
La cosecha de algodón avanza lentamente debido a las lluvias y la humedad elevada. Aunque los lotes muestran buen estado general, se advierte que las bajas temperaturas podrían afectar la calidad de la fibra y los rindes, que hasta ahora se mantienen bajos (900 a 1.300 kg/ha), lejos de los niveles históricos de campañas anteriores (1.600 a 1.800 kg/ha).
Mejora paulatina tras las lluvias
En los perfiles de suelo del centro norte santafesino, se observa una recuperación irregular y progresiva del agua útil, clave para el desarrollo de los cultivos en curso y para la planificación de la próxima cosecha fina.