El evento, organizado por la Cooperativa Guillermo Lehmann, tuvo lugar este martes 1° de abril con un fuerte respaldo institucional y comercial. Consignatarios, criadores, invernadores y compradores de distintas regiones del país, participaron tanto de forma presencial como virtual.
Precios destacados en el Gran Remate Rosgan Santa Fe
Entre los precios promedio más relevantes del remate se destacaron:
- Terneros: $3.538,87
- Novillitos: $3.106,32
- Novillos: $2.600,33
- Terneros: $3.235,90
- Novillos y Vaquillonas: $2.900,00
- Terneras: $3.268,00
- Vaquillonas: $3.170,00
- Terneros Holando: $2.520,00
- Novillitos Holando: $2.312,30
- Novillos Holando: $2.116,67
- Vacas de Invernada: $1.620,00
- Vaq. c/garantía de preñez: $1.175.714,29
- Vacas con cría al pie: $1.518.000,00
- Vacas c/garantía de preñez: $965.000,00
LEER MÁS► Ganadería para arriba: subas en la invernada y el gordo incentivan a producir más carne
Estos valores reflejan una buena disposición de compra por parte de los invernadores y criadores, lo que, según especialistas del sector, responde a la necesidad de reposición en un escenario de oferta limitada.
El mercado ganadero muestra señales de solidez
El Martillero Público de la Cooperativa, Mauricio Tschieder, quien estuvo a cargo de dar inicio a la jornada, destacó la magnitud del evento: «Hoy tenemos más de 6.000 cabezas y por eso queremos agradecer a todos los productores que confían en la Guillermo Lehmann, que confían en el sistema Rosgan y que también confían en la Sociedad Rural de Santa Fe para este evento. Además de la cantidad, tuvimos una calidad espléndida en todas las categorías, por lo que es muy satisfactorio».
La subasta continuó en manos de los martilleros Martín Malatini y Alberto Bircher, quienes le imprimieron una gran dinámica a la jornada, alcanzando excelentes precios en una extensa pero muy fluida sesión comercial.
Un clásico que se consolida en el calendario ganadero
La novena edición del Gran Remate Rosgan en Santa Fe no solo reafirmó la importancia del evento dentro del circuito comercial, sino que también fortaleció el rol de la plaza santafesina como punto de encuentro estratégico para la ganadería del país.
LEER MÁS► Cambio en el IPCVA: Breitschmitt asume con el desafío de recuperar la confianza del sector
En ese marco, el presidente de la Sociedad Rural santafesina, Ricardo Argenti, celebró la continuidad de esta alianza institucional que ya cumple nueve años. «Aspiramos a seguir juntos en esta alianza con la Lehmann, que año tras año renueva su compromiso con este espacio y con los productores ganaderos de la región», aseguró.
El acompañamiento del público, el marco institucional y la fluidez de las operaciones fueron clave para sostener un ritmo de venta dinámico, con gran parte de los lotes colocados rápidamente y con buena puja.