Desde el Consejo Directivo de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), el dirigente santafesino de Carsfe Gustavo Sutter Schneider criticó duramente la decisión del gobierno nacional y advirtió sobre el impacto negativo que podría tener en los mercados internacionales que actualmente compran carne patagónica libre de aftosa sin vacunación.
Senasa flexibilizó la barrera sanitaria y genera preocupación en el ruralismo
En diálogo con AIRE Agro, Sutter Schneider expresó su preocupación por la medida adoptada sin consulta previa con las entidades rurales. «Para mí es un error muy grande que comete la Nación, Senasa, porque permitir la entrada de carne con hueso a la Patagonia le va a hacer perder mercados que solo compran libre de aftosa sin vacunación», afirmó.
El dirigente explicó que la Patagonia ha logrado mantener su estatus sanitario diferencial, lo que le permite acceder a mercados exclusivos como Japón, que solo importa carne sin vacunación. «Al ingresar carne con hueso de una zona con vacunación, es posible que esos compradores no la quieran más», advirtió.
LEER MÁS ► Gripe aviar en Chaco: la industria santafesina en alerta por posible impacto
Sutter Schneider también destacó las dificultades productivas que enfrenta la región patagónica, donde el clima extremo y los altos costos de producción complican la rentabilidad de los productores. «Hace un año estaban tapados con un metro de nieve. No es fácil producir en Argentina, y menos en la Patagonia», agregó.
CRA advierte sobre la pérdida de mercados por los cambios en sanidad animal
El representante de Carsfe cuestionó la falta de claridad en la estrategia sanitaria del Senasa. «Primero dijeron que iban a dejar de vacunar a los novillos adultos, luego no lo implementaron. Veo un Senasa confundido, que cambia de criterio constantemente», sostuvo.
Además, reveló que la medida fue adoptada sin previo aviso. «Tuvimos reuniones en Expoagro con Senasa y el subsecretario de Agricultura, Walter Chiappe, y en ningún momento se nos informó sobre esto», afirmó.
LEER MÁS ► La carne de la Región Centro compartirá las mismas exigencias sanitarias
La fiebre aftosa en el centro del debate: ¿riesgo o estrategia comercial?
Ante la polémica generada, CRA analizará el tema en su reunión de Consejo Directivo en Buenos Aires. «Veremos cómo sigue esto, pero claramente fue una medida inconsulta«, concluyó Sutter Schneider.
En el ruralismo se mantiene en alerta y evalúan los pasos a seguir frente a una decisión que consideran perjudicial para la producción ganadera y la exportación de carne argentina.