«Soy favorable a la Reforma, particularmente en un tema puntual y necesario como es la autonomía municipal», dijo Pablo Javkin en el programa Ahora Vengo en referencia a la necesidad de avanzar con un tema que desde Rosario vienen impulsando desde hace mucho tiempo. Y agregó: «Nosotros que fuimos la Provincia pionera en la autonomía, en la Constitución de 1819, increíblemente hoy no tenemos», completó.
Actualmente, en la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe existen dos proyectos que buscan avanzar con un proceso de reforma de la Constitución provincial, cuya última reforma data de 1962. Las iniciativas fueron impulsadas por los diputados Joaquín Blanco (PS) y Walter Ghione (bloque Uno).
«Creo que hay muchos temas de la Reforma que tienen que ver con mejorar la vida cotidiana, priorizo eso y espero que se pueda avanzar. En esto es muy importante que una provincia como Santa Fe deje de ser las que tiene una de las Constituciones más atrasadas», agregó Javkin en diálogo con Luis Mino.
Pablo Javkin también habló de Uber en Rosario
Ante la consulta de AIRE sobre la implementación de Uber en Rosario, Javkin sostuvo: «Terminamos de cambiar una normativa después de mucho tiempo, que tiene que ver con salir del sistema de radiotaxi ligado al teléfono fijo y pasar a un sistema de aplicaciones que respeten el marco legal del servicio de taxi».
«Eso permite agilidad, modernización, saber quién es el chofer, tener GPS y todos los beneficios de las aplicaciones», consignó.
De esa manera, el intendente rosarino dijo que esperan que las aplicaciones que funcionan por fuera del sistema se incorporen. «Es un cambio trascendental importante», aseguró.
Corte Suprema de Justicia de Santa Fe
Consultado sobre los posibles cambios en la Corte Suprema de Justicia a partir de la edad de sus ministros, el intendente de Rosario se mostró proclive a generar actualizaciones también en ese sentido.
«Tenemos una necesaria renovación de todo el sistema de justicia. Miren lo que implica tener un proceso acusatorio en provincia y lo que implica ahora poder tenerlo en Nación y lo que está saliendo a la luz. Implica renovación y son cambios importantes», enfatizó y aseguró que no se puede continuar «con las mismas herramientas, visión y lógica de hace 30 o 40 años».