La subasta reunió más de un centenar de vacas en producción y registró subas tanto en pesos corrientes como en su equivalente en litros de leche. Los resultados consolidan nuevas referencias de mercado y confirman el interés por la genética ofrecida en Carlos Pellegrini.
El Grupo Chiavassa y la Cooperativa Guillermo Lehmann realizaron este martes 25 de noviembre un nuevo remate de vacas Holando Argentino en producción, que volvió a mostrar la firmeza de la lechería y el sostenido interés por la genética de calidad.
Con una oferta de 122 ejemplares, el evento se desarrolló en las instalaciones del establecimiento y contó con una importante concurrencia de compradores habituales, que respondieron activamente a la propuesta.
La subasta estuvo a cargo del martillero de la Lehmann, Mauricio Tschieder, cuya dinámica y ritmo permitieron concretar la venta del 100% de los lotes, en una jornada marcada por la organización y la calidad de los animales.
LEÉ MÁS►Tamberos de Las Colonias, en vilo por una láctea que acumula tres meses sin pagarles
Ver esta publicación en Instagram
Un remate con ventas totales y alta demanda
En materia de valores, el remate registró un precio máximo de $8.100.000 y un promedio general de $3.990.000 para las vacas en producción. Tomando como referencia el valor de octubre informado por el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina —475,43 pesos por litro de leche cruda—, el promedio equivale a 8.392 litros y el máximo supera los 17.000 litros, lo que evidencia la buena aceptación del mercado.

La comparación con el remate anterior, realizado en junio, permite dimensionar la evolución de los precios. Aquella subasta había reunido 120 vacas en producción y había arrojado un valor máximo de $5.400.000 y un promedio de $3.820.000, equivalentes a 11.540 y 8.164 litros de leche respectivamente, según la referencia de mayo.
Entre ambos eventos, el precio máximo en pesos corrientes mostró un incremento del 50% y el valor promedio se elevó 4,5%. Medidos en litros de leche, los aumentos fueron del 47% para el valor más alto y del 2,8% para el promedio, reflejando una mejora más marcada en los topes.

La alianza Chiavassa–Lehmann, un trabajo consolidado
La subasta volvió a poner de relieve la articulación entre el Grupo Chiavassa y la Cooperativa Lehmann, una relación construida a lo largo de los años y sostenida por la confianza y la eficiencia operativa.
LEÉ MÁS►Con 90 años en la lechería, los robots a los Bocco les cambiaron el horizonte
Desde la firma anfitriona destacaron además las inversiones realizadas en sus instalaciones, orientadas al bienestar animal y a fortalecer un modelo productivo responsable. “Estamos muy contentos con la convocatoria y con la confianza que todos los años deposita la Lehmann para llevar adelante este tipo de remates”, señaló Cristóbal Chiavassa durante la apertura.
