El gerente de Acopio, Máximo Garanzini, destacó que la cooperativa se prepara para una de las mejores campañas finas de los últimos años, con fuerte acompañamiento al productor y un despliegue logístico clave.
La Cooperativa Guillermo Lehmann dio inicio a una nueva campaña de trigo 2025/2026, con excelentes perspectivas productivas y un fuerte compromiso de acompañamiento al productor en toda la región.
El gerente de Acopio, Máximo Garanzini, explicó que se trata de una de las mejores campañas finas de los últimos cinco o seis años, impulsada por condiciones climáticas favorables y una revancha de precios que motivó al productor.
“Gracias a los eventos climáticos de julio, agosto y septiembre, vamos a tener una producción muy importante en nuestra zona de influencia”, señaló Garanzini.
LEER MÁS ► Cosecha de trigo en Santa Fe: comenzó con muy buenos rindes pero alta humedad en los granos
Una campaña con revancha para el productor
El directivo destacó que los precios generaron una oportunidad clave para los productores, quienes apostaron fuerte al trigo y cerraron numerosos contratos a precio.
“Se ha dado una revancha importante para el productor, donde se generaron muchos contratos y una interacción muy positiva con la cooperativa”, explicó.
Desde la Lehmann, el equipo comercial y operativo refuerza el trabajo en cada una de las plantas para garantizar un acopio eficiente. “Estamos reforzando todo lo que tiene que ver con espacios, logística y soporte para que el productor pueda traer con confianza su trigo a nuestras plantas”, indicó Garanzini.
LEER MÁS ► La Lehmann reafirma su fortaleza institucional en la 75ª Asamblea General Ordinaria
El gerente subrayó que la logística será una de las claves de la campaña. Por eso, la cooperativa desplegará un amplio soporte técnico y comercial durante los próximos dos meses, tanto para la campaña fina como para la gruesa.
Mirada hacia la sustentabilidad
Garanzini remarcó que el año fue muy importante para la cooperativa y para el productor, destacando la eficiencia de respuesta ante cada necesidad del campo. Además, adelantó que la Lehmann continúa trabajando en proyectos de sustentabilidad en distintos cultivos.
“Invitamos a todos los productores y al público en general al Congreso de Sustentabilidad que realizaremos el 12 de noviembre en el Hotel Los Hilos, en Santa Fe”, cerró.

