En las Elecciones 2025, La Libertad Avanza logró sus mejores resultados en los departamentos Las Colonias y Castellanos, corazón de la cuenca lechera santafesina. Con el 52,5% y el 50,1% de los votos respectivamente, el electorado rural expresó un fuerte respaldo al gobierno nacional y a su propuesta de cambio.
El contundente triunfo de La Libertad Avanza (LLA) en los departamentos Las Colonias y Castellanos, epicentro de la cuenca lechera santafesina, reflejó el respaldo del electorado rural y productivo al espacio libertario en las Elecciones Legislativas Nacionales 2025.
El voto del campo consolidó el respaldo al gobierno nacional
A nivel provincial, con el 97,57% de las mesas escrutadas (8.219 de 8.423), LLA se impuso con el 40,7% de los votos, logrando cuatro de los nueve diputados nacionales que Santa Fe renovaba en el Congreso. Le siguió Fuerza Patria, con el 28,67%, y el oficialismo provincial Provincias Unidas, con el 18,33%, que obtuvo las dos bancas restantes. La participación alcanzó el 63,36% del electorado, con 1.764.782 votantes sobre un padrón de 2.784.913 ciudadanos habilitados.
En ese contexto, Las Colonias se destacó como el distrito donde La Libertad Avanza logró su mayor porcentaje de votos en toda la provincia, al alcanzar el 52,52% (casi 30.000 sufragios). Muy por detrás se ubicaron Provincias Unidas, con el 19,93% (11.214 votos), y Fuerza Patria, en tercer lugar. En tanto, el departamento Castellanos también mostró una fuerte adhesión libertaria, con el 50,17% de los votos, consolidando a la región como uno de los bastiones rurales del nuevo mapa político santafesino.
LEÉ MÁS►Las mujeres están fortaleciendo el desarrollo lechero en el mundo

Un voto de confianza del campo que el gobierno tiene que aprovechar
Tras conocerse los resultados, el presidente de la Sociedad Rural de Las Colonias, Luis Zurverra, analizó el pronunciamiento electoral del sector agropecuario y de la comunidad productiva local.
“Hace dos años todos queríamos un cambio, no se podía más. Veníamos golpeándonos hacía rato con la inflación y todo lo demás. Entonces todos queríamos un cambio. Se apostó al cambio. Sabíamos que iba a ser duro, que no iba a ser fácil”, expresó el dirigente en diálogo con AIRE Agro.
Zurverra sostuvo que el voto rural respondió a una demanda de estabilidad y previsibilidad. “La gente después de las PASO pensó. O fueron las PASO una cachetada al gobierno para que pegue un golpecito de timón, y bueno, hoy se dio una gran victoria. Espero que sepan aprovechar la confianza que le volcó el pueblo”, afirmó.
El titular ruralista remarcó la necesidad de que la nueva etapa política impulse condiciones para la producción, el trabajo y la inversión. “Ojalá que nuestros hijos y nietos tengan un futuro mejor. Que todos los que nos levantamos temprano para trabajar tengamos una recompensa, que las industrias y los productores puedan seguir adelante sin tener que cerrar”, subrayó.

Trabajo, producción y confianza: los ejes del mensaje rural tras las urnas
En un mensaje dirigido al ámbito agroindustrial, Zurverra enfatizó la cultura del trabajo y la producción como motor del desarrollo nacional. “Basta de vagos. No hay nada más digno que tener un trabajo y llevar tu salario a tu casa. Que sea un sueldo justo, con el que se pueda vivir y mantener a la familia”, señaló.
LEÉ MÁS►Lechería 2025: mejores vacas, pero manejos antiguos frenan los resultados productivos
Finalmente, el dirigente de la Sociedad Rural de Las Colonias expresó su esperanza en un país que valore su potencial productivo: “En la Argentina producimos todo y podemos exportar todo lo que queramos. Lo mejor que puede pasar es que todos sigamos trabajando, produciendo y generando mano de obra. Eso es lo que necesitamos”.
Con un amplio respaldo en las zonas rurales, las Elecciones 2025 confirmaron el apoyo político de la cuenca lechera santafesina al gobierno nacional, donde la demanda de cambio encontró en La Libertad Avanza su principal canal de expresión.

1 comentario