SMAR es la primera tokenización de carne vacuna en Argentina, ofreciendo a los inversores una nueva forma de participar en el mercado agropecuario a través de la tecnología blockchain. Este innovador proyecto, liderado por Invercampo y Menter SAS, permite la inversión en carne vacuna con respaldo productivo, democratizando el acceso a un sector históricamente sólido.
El pasado 16 de octubre de 2025, el agro argentino dio un paso hacia el futuro con el exitoso lanzamiento del token SMAR (Santa María Argentina), la primera tokenización de carne vacuna en el país.
Este innovador proyecto surge de la asociación estratégica entre Invercampo, la unidad de inversiones del Grupo Santa María, y Menter SAS, empresa especializada en tecnología blockchain. Con la presentación, ambas compañías buscan revolucionar la inversión en la industria cárnica, aprovechando la potencialidad de las criptomonedas y la tecnología blockchain.
¿Qué es SMAR y cómo transforma la inversión en carne vacuna?
SMAR no es solo un token. También es una puerta de entrada para los inversores al mundo agropecuario. A través de la tokenización, cada inversor puede adquirir una participación en el Fideicomiso Rural Invercampo, una estructura legal sólida que permite a los participantes ser propietarios de kilos de carne.
Este modelo innovador se basa en el Plan Ganadero de invernada, un proceso productivo que implica la cría y engorde de ganado, con un ciclo de aproximadamente 12 meses. Cada token SMAR representa la propiedad de 1 kg de carne viva, un activo digital que puede ser transferido y negociado globalmente, mejorando la agilidad, seguridad y accesibilidad para los inversores.

Rentabilidad asegurada: ¿cómo funciona el modelo de inversión en SMAR?
La inversión en SMAR está diseñada para ofrecer transparencia y rentabilidad. Los inversores pueden convertir su inversión inicial en kilos de terneros, cuyo valor se vincula al precio de mercado de la hacienda invernada. Además, el proyecto propone una rentabilidad fija del 20%, lo que significa que, al finalizar el ciclo de 12 meses, los inversores recibirán el capital invertido más un 20% adicional en kilos de carne.
La tokenización de la carne vacuna argentina trae consigo varias ventajas para los inversores. No solo proporciona accesibilidad a aquellos que antes no podían participar en el sector, sino que también garantiza seguridad y transparencia, gracias a la tecnología blockchain que permite una trazabilidad clara de la propiedad.
Además, los inversores tienen la posibilidad de negociar sus activos digitales en un mercado secundario (P2P), lo que mejora la liquidez, una característica tradicionalmente desafiante en el mercado agropecuario.

El respaldo ganadero: confianza y trayectoria en el negocio
El proyecto SMAR se desarrolla dentro del marco legal del Fideicomiso Rural Invercampo, que asegura el cumplimiento de las normativas legales y regulatorias aplicables en Argentina. Este respaldo se ve reforzado por la trayectoria de 20 años del Grupo Santa María, que, a través de su Cabaña Aberdeen Angus y el Feedlot “El Molino”, lidera la industria ganadera nacional, con una fuerte apuesta por la sostenibilidad y el bienestar animal.
Con la exitosa primera ronda de oferta privada ya cerrada, Invercampo se posiciona como un actor clave en la integración de la economía real con la tecnología blockchain, ofreciendo a los inversores una alternativa sólida y visionaria para el futuro del sector agropecuario argentino. Para aquellos interesados en sumarse a este innovador proyecto, se encuentran disponibles futuras rondas de inversión.
Este lanzamiento no solo marca un hito en la industria agropecuaria, sino que también coloca a Argentina a la vanguardia de la tokenización de activos en el mundo, abriendo nuevas posibilidades para el sector y para los inversores que buscan aprovechar las oportunidades de la economía digital.
