La Sociedad Rural de Santa Fe fue sede de la jornada «Del Litoral al País: Construyendo Sanidad Ganadera«, un evento provincial dirigido a productores ganaderos, con el fin de abordar tres problemáticas claves que afectan a la producción bovina: brucelosis, fiebre aftosa y garrapata bovina.
La jornada incluyó charlas técnicas y fue organizada para capacitar e informar a los productores sobre las nuevas medidas del gobierno y los desafíos sanitarios en el sector.
Juan Carlos Pujato, secretario de la Sociedad Rural de Santa Fe, destacó en diálogo con AIRE Agro la importancia de estos encuentros: “Fue una jornada sanitaria provincial del Litoral al país, donde tratamos la problemática de la brucelosis, aftosa y garrapata, que son tres puntos clave y tres preocupaciones grandes que tienen los productores».
Ver esta publicación en Instagram
«La idea es abrir las puertas de la rural para que los productores vengan a capacitarse y a informarse sobre las nuevas medidas que tomó el gobierno respecto al plan de vacunación y qué podemos hacer para mejorar la eficiencia puertas adentro. Santa Fe es un punto estratégico en el Litoral y vinieron productores de toda la provincia», consignó.
LEER MÁS ► “Del Litoral al País”: el Senasa anunció en Santa Fe el nuevo Plan Nacional de Vacunación Antiaftosa
Por su parte, Marcos Pereda, vicepresidente de la Sociedad Rural Argentina, subrayó la importancia de la sanidad en los rodeos: “La sanidad es importante para nuestros rodeos, pero principalmente para que el sector agropecuario y ganadero puedan lograr la competitividad que es necesaria, mayores producciones, baja de costos, y mercados premium que pagan mejor nuestros productos”.
La jornada también contó con la participación de Soledad Diez de Tejeda, directora del Distrito 6 de la Sociedad Rural Argentina, quien explicó que el evento fue clave para el centro norte de la provincia: “La problemática es del centro norte de la provincia de Santa Fe y la ciudad capital era un lugar emblemático e intermedio para que los productores se puedan acercar a escuchar estas charlas técnicas, con oradores de primer nivel”.
Los organizadores destacaron que el evento permitió visibilizar la importancia de la colaboración entre productores, organismos estatales y profesionales del sector: “La idea fue poner esto en el tapete, que se sepa que hay una solución integrada entre productores, los organismos estatales y el trabajo de veterinarios y especialistas”, concluyó Soledad Diez de Tejeda.