Las siembras de girasol y maíz avanzan a buen ritmo en el centro norte de Santa Fe, mientras que los trigales muestran un excelente estado de salud, con aplicaciones preventivas contra enfermedades y una disminución en la demanda de fungicidas.
Durante la semana comprendida entre el 17 y el 23 de septiembre de 2025, se registró un avance importante en las siembras de girasol y maíz en el centro norte de la provincia de Santa Fe.
Progreso de las siembras de girasol y maíz
En el caso del girasol, la siembra alcanzó un avance del 80%, es decir, aproximadamente 124.800 hectáreas sembradas. Este progreso intersemanal de 15 puntos está impulsado por condiciones climáticas favorables en la región.
La estimación de intención de siembra para esta campaña es de 156.000 hectáreas, lo que representa un aumento del 13% respecto al ciclo anterior.
Por su parte, la siembra de maíz temprano registró un avance del 62%, cubriendo alrededor de 58.900 hectáreas. Este progreso se vio favorecido por la humedad adecuada en los suelos y las condiciones de temperatura.
Se espera que el área sembrada con maíz en la zona alcance las 95.000 hectáreas, lo que implicaría un incremento del 20% respecto a la campaña 2024-2025.

Estado de los cultivos de trigo
El trigo continúa desarrollándose de manera favorable en el centro norte de la provincia. Con un área sembrada de 476.500 hectáreas, los cultivos muestran un excelente estado vegetativo, sin inconvenientes relacionados con plagas o enfermedades.
En cuanto a las aplicaciones de fitosanitarios, se realizaron tratamientos preventivos contra enfermedades como roya y bacteriosis. Sin embargo, la demanda de fungicidas y fertilizantes foliares disminuyó con respecto a la semana anterior, dado el buen estado sanitario de los trigales.
Actualmente, el 94% de los cultivos se encuentran en estado bueno, muy bueno o excelente.

Condiciones climáticas y recuperación de agua útil
Durante el período informado, las condiciones climáticas variaron entre días de lluvias y ráfagas de viento que afectaron en algunos casos las infraestructuras en las zonas norte de los departamentos de Vera y General Obligado.
No obstante, las precipitaciones favorecieron la recarga de agua en los suelos, especialmente en las zonas más bajas, permitiendo la recuperación de los perfiles de humedad. Las temperaturas fluctuaron entre mínimas de 8 y 21 ºC, y máximas entre 18 y 35 ºC.
