Bayer y Endeavor extienden la convocatoria de LEGADO 2025 hasta el 13 de junio, ofreciendo a startups de agricultura y salud la oportunidad de acceder a mentorías, financiamiento y una red regional de innovación. Emprendedores de Argentina, Chile, Bolivia, Paraguay y Uruguay pueden postularse de forma gratuita y formar parte de la Comunidad LEGADO.
Bayer, en colaboración con Endeavor, anunció la extensión del período de inscripción al programa LEGADO 2025: Innovación con Impacto, que apoya a startups con soluciones transformadoras en los sectores de salud y agricultura. Los emprendedores interesados podrán postularse hasta el 13 de junio, fecha límite recientemente ampliada.
LEGADO es una plataforma regional que busca conectar emprendimientos con propósito con expertos, inversores y referentes del ecosistema de innovación.
En esta edición, se seleccionarán cinco startups para participar en un programa de Scale Up, que incluye mentorías con especialistas de Bayer, vínculos con aceleradoras, fondos de inversión y gobiernos de la región. Además, uno de los proyectos recibirá un aporte económico sin participación accionaria (equity free).
LEÉ MÁS►Agroactiva 2025: Santa Fe ofrecerá créditos por $66.800 millones para la producción

La convocatoria está abierta a emprendimientos de Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay que integren ciencia, tecnología y un compromiso social significativo.
Los equipos seleccionados también se incorporarán a la Comunidad LEGADO, una red permanente de colaboración que ofrece contenidos exclusivos y acceso a eventos internacionales.
La inscripción es gratuita y debe realizarse completando el formulario disponible en www.conosur.bayer.com/es/legado. Para consultas, los interesados pueden escribir a legado@endeavor.org.
Bayer y Endeavor, impulsoras de la transormación en el agro con LEGADO
Bayer es una empresa global con foco en ciencias de la vida, especialmente en salud y alimentación. Su misión es “Salud para todos, hambre para nadie”, y busca generar un impacto positivo mediante innovación sostenible. En 2024, Bayer empleó a 93.000 personas y registró ventas por 46.600 millones de euros, con inversiones en I+D de 6.200 millones de euros.
LEÉ MÁS►Lluvias récord en mayo paralizan la siembra de trigo en la región núcleo
Endeavor es la comunidad global de emprendedores de alto impacto, que apoya a quienes buscan escalar rápidamente sus negocios y generar cambios económicos y sociales significativos. La organización ofrece mentoría, inversión y plataformas de colaboración para potenciar el crecimiento de los emprendimientos.