Con 63 ejemplares de pedigree y puro controlado, Limousin Argentina exhibió sus mejores animales en la 39° Exposición de Primavera.
Limousin, una raza de origen francés, demostró una vez más su fortaleza y adaptabilidad en la 39° Exposición Nacional de Primavera, realizada en el marco de la 78° Expo Rural de Jesús María, Córdoba. El evento, que se extiende hasta el domingo 7 de septiembre, contó con la participación de 63 animales de Limousin, mostrando la excelencia de la raza y su exitosa adaptación a las exigencias de la ganadería moderna.

Los campeones de la muestra
La competencia fue dura, con varios ejemplares luchando por los premios principales. Entre los establecimientos ganadores, Cabaña Don Federico y Cabaña Las Martas se destacaron en pedigree, mientras que Cabaña La Madreselva y Cabaña Don Facundo se llevaron los principales premios en categorías de puro controlado.
- Gran Campeón Macho Individual: Box 173, Cabaña Don Federico (Mónica Schmale, Castelli, BA)
- Gran Campeón Hembra Individual: Box 175, Cabaña Don Federico (Mónica Schmale de Luchessi, Castelli, BA)
- Gran Campeón Machos en Lote: Corral 162, Cabaña La Madreselva (Agroganadera Griffa S.A., Balnearia, CBA)
- Gran Campeón Hembras en Lote: Corral 158, Cabaña Don Facundo (Don Facundo de Tronco Viejo S.A.S., Avellaneda, CBA)
Reflexiones del jurado sobre las características del Limousin
«Limousin es una de las pocas razas de origen continental que ha podido superar las políticas públicas, manteniendo el interés de los criadores», afirmó. También, destacó la capacidad de la raza para producir ganado que es tanto fértil como capaz de adaptarse a las exigencias del campo.
Costamagna también elogió el área de ojo de bife en los animales, señalando que la mayoría de los toros juzgados superaron los 100 cm², y muchos de ellos excedieron los 120 cm². «Claramente, quien quiera tener novillos para exportación tiene que usar esta genética y estos toros porque, en la primera generación que cruce, tendrá un novillo de alto rendimiento en cortes carniceros y que, si se aplica la nueva tipificación por calidad, tendrán más precio», agregó.

Una tradición de excelencia e innovación
Antonella Luchessi, de Cabaña Don Federico, reflexionó sobre el éxito de la cabaña familiar que desde hace 40 años expone sus reproductores en Jesús María.
«Lo que nos gusta como cabaña y desafío personal es que todos los años vengan animales nuevos a cada exposición y que no se repitan. Buscamos toros que salgan a la venta y el comprador que nos conoce nos busque”, afirmó Luchessi. Este año, los tres ejemplares ganadores estarán disponibles para la venta en el próximo remate del sábado 6 de septiembre.

Por su parte, Soledad Romanutti, de Cabaña Don Facundo, que cría Limousin desde 1984, expresó su orgullo por el éxito de los animales de su establecimiento, especialmente en las categorías de hembras. “Ganar estos premios significa un gran desafío. Siempre parecería que es más fácil ganar en los machos, porque terminar un macho es diferente a terminar una hembra. La fertilidad se puede complicar: en la hembra la probás fehacientemente y en el macho hasta que no salta no se sabe qué pasa”, aseguró Romanutti.