El Grupo de Ayuda a Mujeres Agropecuarias, nominado en los Premios “Lía Encalada”, será reconocido por su labor en la capacitación y contención de mujeres rurales. La premiación se realizará el 1° de noviembre en Santa Fe.
En la cuarta entrega de los prestigiosos Premios «Lía Encalada», el Grupo de Ayuda a Mujeres Agropecuarias (GAMA), que desde 1997 integra la Sociedad Rural de Rafaela como Subcomisión de Trabajo, participará en la categoría Grupos y Asociaciones de Mujeres.
Este premio, organizado por la Asociación Civil Mujeres de la Ruralidad Argentina, tiene como objetivo destacar el trabajo de las mujeres que, con su compromiso y esfuerzo, transforman el sector agropecuario y rural del país.
Desde hace cuatro años, los Premios «Lía Encalada» homenajean a aquellas mujeres que, como Lía Encalada, la primera mujer en recibirse de ingeniera agrónoma en la UBA en 1927, han dejado una huella profunda en la ruralidad argentina. La convocatoria de este año estuvo abierta hasta finales de julio, y se premia a mujeres que combinan el trabajo en el agro con sus responsabilidades diarias, reflejando la diversidad y el impacto de su labor en 17 categorías.

Un reconocimiento a las mujeres rurales
La Sociedad Rural de Rafaela (SRR), que ya participó de la entrega del premio el año anterior, espera con particular interés este reconocimiento. El Grupo de Ayuda a Mujeres Agropecuarias, presidido por Romina Romero, ha sido nominado en la categoría Grupos y Asociaciones de Mujeres, coincidiendo con el 30° aniversario de su creación.
GAMA ha sido un referente en la contención y capacitación de mujeres de toda la región, siendo pionero en visibilizar el rol fundamental de las mujeres en la ruralidad. Este espacio ha sido clave para generar una mayor comprensión sobre las necesidades y desafíos del sector agropecuario desde una perspectiva femenina.
La premiación se llevará a cabo el próximo 1° de noviembre en la ciudad de Santa Fe, en el marco del 2º Foro Internacional de Género, organizado junto al Gobierno de Santa Fe.
En esta edición, las categorías premiadas serán: Educación Rural, Trabajo Social/Comunitario Rural, Agroecología, Investigación e Innovación Tecnológica, Jóvenes Rurales, Gremialismo Agropecuario, Cooperativismo, Comunicación, Ganadería, Agricultura, Lechería, Economías Regionales, Trabajadora Rural, Grupos y Asociaciones de Mujeres, Salud Rural, Servicios Agropecuarios, y Valor Agregado.