Con una cobertura especial de AIRE Agro desde Rosario, el Congreso Internacional del Maíz empieza este miércoles con charlas, paneles y actos clave para el sector agropecuario.
El Congreso Internacional de Maíz (CIM) inició este miércoles 27 de agosto en el Salón Metropolitano de Rosario, con una agenda cargada de actividades y más de 130 especialistas nacionales e internacionales que expondrán sobre las principales variables que definirán el negocio del maíz en Argentina y en el mundo.
Agenda de este miércoles, en la Sala Bayer
- 08:30 a 09:30 | “La próxima revolución”
- Moderador: Mgter. Juan Pablo Ioele y Dr. Roberto “Tino” De Rossi (Fitopatología UCC).
- Oradores: Dr. Lucas Borras (Research Scientist) y Tony Jhon Vyn (Retired Professor Purdeu University).
- 09:30 a 11:00 | “Actuales brechas de rendimiento y sustentabilidad”
- Moderador: Dr. Lucas Borras y Mgter. Juan Pablo Ioele.
- Oradores: Ing. Agr. Cintia Michelin (CONICET UNER), Ing. Agr. Juan Gamundi (INTA Oliveros) y Ing. Agr. Ricardo Melchiori (INTA Paraná).
- 11:00 a 11:30 | Coffee.
- 11:30 a 12:15 | “Plasticidad del cultivo”
- Moderador: Dr. Salvador Incognito (GDM para Illinois y Supra Semillas).
- Disertantes: Dr. Gustavo Maddoni (Ecofisiología FAUBA) y Ing. Agr. Franco Espelet (Cerealicultura FAUBA).
- 12:15 a 12:45 | “Maíz extrapampeano, una real oportunidad”
- Moderador: Ing. Agr. Federico Granillo (Bayer).
- Oradores: Ing. Agr. Edgardo Bazterra, Martín Donnelly (Productor agropecuario) y Ing. Agr. Paul Ventimiglia.
- 12:45 a 13:30 | Show de apertura – Inauguración oficial
- Modera: Mariano Peluffo.
- Oradores: Joaquin Pinasco (CEO del CIM), Maximiliano Pulcro (Gobernador de Santa Fe) y Gustavo Puccini (Ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe).
- 13:30 a 14:30 | Almuerzo.
- 14:30 a 15:10 | “Inocuidad de los alimentos: micotoxinas. Experiencias de Argentina y México”
- Moderador: Mgter. Facundo Ferraguti.
- Oradores: Carlos Muñoz Zavala (Assistant research CIMMYT) y Dra. María Inés Dinolfo (INBIOTEC CONICET).
- 15:10 a 15:45 | “Lo público- privado”
- Moderador: Héctor Huergo (Periodista especializado).
- Oradores: Ministro Gustavo Puccini (Desarrollo Productivo Provincia de Santa Fe), Ministro Sergio Busso (Bioagroindustria de la Provincia de Córdoba) y Ing. Agr. Willy Bernaudo (Ministerio de Producción de Entre Ríos).
- 15:45 a 16:30 | “Insectos en el maíz. Cambios en el comportamiento”
- Moderador: Ing. Agr. Roberto “Beto” Peralta.
- Oradores: Ing. Agr. Federico Peralba (Entomología INTA Pergamino) e Ing. Agr. Mgter. Diego Szwarc.
- 16:30 a 17:00 | Coffee.
- 17:00 a 17:45 | “Más maíz, más país”
- Moderador: Ing. Agr. Federico Larrosa (GDM para Illinois y Supra Semillas).
- Oradores: Dr. Maximiliano Riglos (INTA San Luis), Mgter. Gabriela Váldez Naval (NOA), Ing. Agr. Carlos Simón (NEA) y Mgter. Lucio Reinoso (Patagonia Norte).
- 17:45 a 18:30 | “Protección de cultivo»
- Moderador: Ing. Agr. Fernando Guerra (Gte. Des. Maíz GDM para Illinois y Supra Semillas /Fitopatología UCC).
- Oradores: Ing. Agr. Lucrecia Couretot (Fitopatología INTA Pergamino), Mgter. Andrés Rampoldi (Malezas INTA Concepción del Uruguay) y Ing. Agr. Martín Galli (Socio de AAPPCE).
- 18:30 a Fin | “La posta de tu negocio”
- Moderador: Carola Urdangarin (Periodista especializada).
- Disertante: Salvador Di Stéfano (Analista económico).

Agenda de este miércoles, en la Sala Syngenta
- 08:30 a 10:10 | “Agtech en el campo: datos, precisión e innovación en siembra y pulverización para una agricultura sustentable y productiva»
- 08:30 a 09:20 hs.
- Moderador: Diego Villarroel (INTA Manfredi).
- Oradores: Santiago Tourn, Mario Ghelfi y Gonzalo Cergeneux.
- 09:20 a 10:10 hs.
- Moderador: Diego Villarroel (INTA Manfredi).
- Oradores: Ing. Agr. Fernando Scaramuzza, Ing. Agr. Néstor Di Leo y César Pettinari.
- 08:30 a 09:20 hs.
- 10:10 a 11:00 | “Aportando valor desde el mejoramiento genético ”
- Moderador: Ing. Agr. Federico Larrosa (GDM para Illinois y Supra Semillas).
- Oradores: Carlos Muñoz Zavala (Assistant research CIMMYT), Julián Roig e Ing. Agr. Pablo Colomar (Nidera).
- 11:00 a 11:30 | Coffee.
- 11:30 a 12:15 | “El rey de la alimentación animal ”
- Moderador: Médico Vet. Marcelo Calle (Secretario de Ganadería de Córdoba).
- Oradores: Dr. Bernardo Iglesias (INTA Pergamino), Ing. Ind. Lisandro Culasso (Empresario) y Mario Aguilar (Empresario agropecuario).
- 12:15 a 12:45 | “¿De la chicharrita cómo andamos?”
- Moderador: Ing. Agr. Martín Galli (Socio de AAPPCE).
- Oradores: Dra. Magalí Nico (Syngenta), Ing. Agr. Germán Schlie (Fitopatología UNL) y Ing. Agr. Evangelina Perotti (INTA Oliveros).
- 12:45 a 13:30 | Presentación e inauguración del CIM en Sala Bayer.
- 13:30 a 14:00 | Almuerzo.
- 14:30 a 15:00 | “La importancia de la Coyuntura”
- Moderador: Eduardo Feinmann (Periodista político).
- Oradores: Lucas Romero (Politólogo) y Hugo Alconada Mon (Periodista de investigación).
- 15:00 a 15:55 | “¿Alguien puede explicar los bioinsumos?”
- Moderador: Dr. Ignacio Erreguerena (Biológicos Syngenta).
- Oradores: Dr. Sergio Abud Da Silva (EMBRAPA), Dr. Heather Tredgold (Andermatt – PHP) e Ing. Agr. Juan Pablo Britcha (Agro Advance Technology).
- 15:55 a 16:30 | “Nutrición de cultivo”
- Moderador: Mgter. Juan Pablo Ioele.
- Oradores: Dr. Fernando Salvagiotti (INTA Oliveros) y Dr. Agustín Pagani (Clarion).
- 16:30 a 17:00 | Coffee.
- 17:00 a 17:45 | “Importancia del cultivo en la rotación”
- Moderador: Dr. Gonzalo Parra (GDM para Illinois y Supra Semillas).
- Oradores: Dr. Martín Parco (Bayer) y Mauricio Castillo (Compo Expert).
- 17:45 a 18:00 | “Región Centro – Motor del Desarrollo”
- Moderador: Germán Tinari (Periodista especializado).
- Oradores: Claudia Giaccone (Subsecretaría de Región Centro e Integración Regional – Santa Fe), Carlos Massei (Secretaría de Integración Regional y Relaciones Institucionales de Córdoba) y Jorge Chemes (Presidente del Ente Región Centro).
- 18:00 a 18:45 | “Generación de forrajes de calidad”
- Moderador: Mario Aguilar (Empresario agropecuario).
- Oradores: Dra. Yésica Chazarreta (INTA / CONICET / UNNOBA) y Ing. Agr. Oscar “Cachi” Melo (Docente UCC).
Cobertura especial de AIRE Agro desde Rosario
Durante las dos jornadas, AIRE Agro realizará una cobertura especial del CIM con información en tiempo real a través de la web, redes sociales y salidas en la programación de AIRE de Santa Fe. La cobertura incluirá los principales paneles, entrevistas con disertantes y análisis de los temas que más interesan a productores y técnicos.
Con una grilla inédita y en un momento clave para el cultivo, el Congreso Internacional de Maíz se perfila como un espacio indispensable para quienes buscan optimizar el manejo técnico y económico del maíz en la nueva campaña.