Fernando Porcel, ingeniero agrónomo y gerente comercial de Apache S.A., compartió sus impresiones sobre la destacada presencia de la empresa en la Expo Rural de Palermo y el 33° Congreso de Aapresid, donde la empresa presentó nuevas máquinas de siembra tecnológica.
El 33° Congreso de Aapresid se realiza durante esta semana en La Rural de Palermo, donde las empresas aprovechan para mostrar sus últimas innovaciones para el agro. Tal es el caso de Apache S.A., que tras una gran participación en la Expo Rural, también dijo presente en este importante evento.
Fernando Porcel, ingeniero agrónomo y gerente comercial de la marca, dialogó al respecto con AIRE Agro y contó que Apache no participaba de la Expo Rural de Palermo desde hacía varios años y que su regreso estuvo orientado a consolidar la presencia de la marca. «Queríamos estar presentes para hacer un poco de branding y nos sorprendió tanto la respuesta en ventas como la cantidad de clientes, muchos de los cuales son fieles a Apache», comentó.
Tras su participación en la feria, la empresa trasladó su máquina sembradora tecnológica al Congreso de Aapresid, buscando también compartir innovaciones con los asistentes del gran evento agropecuario.
LEER MÁS ► El impacto de la labranza sobre los suelos: alerta desde el Congreso de Aapresid
Ventas destacadas y tecnología de punta en la Expo Rural
En cuanto a las ventas generadas en la Expo Rural, Porcel explicó que Apache cerró principalmente operaciones con máquinas para la siembra de granos gruesos, las cuales incorporan tecnología avanzada. Entre los productos destacados se encuentra el modelo 27000, que ofrece sistemas de dosificación independiente y fertilización variable, adaptándose a la tendencia actual de la agricultura por ambientes.
«Este tipo de productos está ayudando a mejorar la rentabilidad de los productores y contratistas, liderando las ventas en Argentina», destacó el gerente comercial.

Además, Porcel recordó la línea de financiación propia lanzada por Apache este 2025, con plazos de hasta tres años. «Esto es muy importante tanto para máquinas nuevas como usadas a través de nuestra red de concesionarios, que tiene más de 55 representantes en todo el país», detalló. Esta opción se complementa con las opciones de financiación bancaria, disponibles gracias a convenios con casi todos los bancos agropecuarios de Argentina.
La respuesta positiva en Aapresid: un congreso clave para el sector
En relación al Congreso de Aapresid, Porcel destacó que el evento es fundamental para la búsqueda de información sobre nuevas prácticas agrícolas, con énfasis en la siembra directa, la rotación de cultivos y el uso adecuado de fitosanitarios. «Es un congreso que apunta a mejorar las prácticas agrícolas, y nuestra máquina sembradora con fertilización variable complementa perfectamente las necesidades actuales del sector», explicó.
Una de las principales características de la máquina presentada por Apache en ambos eventos es su capacidad para realizar siembra y fertilización variable, una de las tendencias más importantes en la agricultura moderna. Esta máquina complementa a la Apache 99000, lanzada anteriormente por la empresa, y refuerza el compromiso de Apache en ofrecer soluciones tecnológicas de última generación para los productores argentinos.