Con una intensa agenda de actividades, el Congreso Aapresid “Código Abierto” culmina este viernes en La Rural de Palermo. AIRE Agro acompaña el cierre con una cobertura especial.
El 33° Congreso de Aapresid «Codigo Abierto» llega a su fin este viernes para darle un cierre al evento que albergó una gran diversidad de charlas y paneles que abordaron desde la vanguardia tecnológica en el agro hasta los desafíos del sector en la Argentina.
El congreso tendrá este viernes una intensa y enriquecedora programación, abarcando desde los avances tecnológicos en el agro hasta profundos debates socioeconómicos y políticos. Los participantes tendrán la oportunidad de sumergirse en múltiples salas temáticas antes del acto de cierre.
En su rol de Media Partner, el equipo de AIRE Agro acompañará el cierre del evento con una cobertura especial, difundiendo las principales novedades tecnológicas y las presentaciones más destacadas: la cobertura se reflejará en toda la programación de AIRE de Santa Fe, en la web y redes sociales del grupo.
LEER MÁS ► Oportunidad para la carne argentina: retenciones más bajas y Brasil fuera del mercado de EE.UU.

Congreso de Aapresid: la agenda completa de este viernes
09:00 – 09:45
- Auditorio Spraytec (Cód. 3101):
- Categoría: Institucional.
- Tema: Charlas Aaprender.
- Idioma: Español – Inglés.
- Disertantes: Claudio Joison, Miguel Ángel Alvarez, Roberto Peiretti.
- Sala Syngenta (Cód. 3102):
- Categoría: Desafíos globales.
- Tema: Sistema de Siembra Directa: ¿Es posible en todos los ambientes?.
- Idioma: Español – Inglés.
- Disertantes: Claudio Vella, Hugo Ghio, Francisco Podestá, Joseph Martlew.
- Moderador: Santiago Guazzelli.
- Sala Rizobacter (Cód. 3103):
- Categoría: Aprender produciendo.
- Tema: Agua subterránea y riego: La relevancia de monitorear un recurso que no se ve.
- Idioma: Español – Inglés.
- Disertante: Esteban Miguel.
- Moderador: Magalí Gutierrez.
- Sala Telecom (Cód. 3104):
- Categoría: Sistemas integrados.
- Tema: Sistemas Integrados en acción: Casos de éxito.
- Idioma: Español.
- Disertantes: Sean Cameron, Cecilio De Souza, José Luzuriaga.
- Moderador: Federico Comisso.
- Sala UPL (Cód. 3105):
- Categoría: Sistemas productivos sustentables.
- Tema: Producción y Ambiente: Dos caras de una misma moneda.
- Idioma: Español – Inglés.
- Disertantes: Andrés Sylvestre Begnis, Serge Listello.
- Moderador: Jorge Adámoli.
- Sala Ligier (Cód. 3106):
- Categoría: Institucional.
- Tema: Remate de hacienda por Jáuregui Lorda.
- Idioma: Español – Inglés.
- Sala Pioneer (Cód. 3107):
- Categoría: Perspectivas sociopolíticas.
- Tema: Educación y caminos rurales: Herramientas para igualar oportunidades.
- Idioma: Español.
- Disertantes: Romina Fino, Luis Chavat.
- Moderador: Fernanda Malnis.
- Sala EY (Cód. 3108):
- Categoría: Institucional.
- Tema: Historias que inspiran nuevos caminos de innovacion.
- Idioma: Español – Inglés.
- Disertantes: Sergio Urrutia, Lucas Ilgevichus, Luciano Belloni.
- Moderador: Martin Dumrauff.
- Sala Brevant (Cód. 3109):
- Categoría: Institucional.
- Tema: La revolución de los Bioinsumos: de las oportunidades para el productor y las empresas, a los desafíos y estrategias del sector publico.
- Idioma: Español.
- Disertantes: Paola Diaz, Federico Landgraf, Manuel Chiappe, Fernando Gutiérrez.
- Moderador: Facundo Simeone.
10:15 – 11:00
- Auditorio Spraytec (Cód. 3201):
- Categoría: Institucional.
- Tema: Charlas Aaprender.
- Idioma: Español – Inglés.
- Disertantes: Martín Gonzalez, Antonio Barrio, Peco Repetto, David Curras.
- Sala Syngenta (Cód. 3202):
- Categoría: Perspectivas sociopolíticas.
- Tema: Quo Vadis: Argentina en perspectiva: economía, sociedad y política en diálogo.
- Idioma: Español – Inglés.
- Disertantes: Iván Ordoñez, Jorge Giacobbe.
- Moderador: Diego Sehinkman.
- Sala Rizobacter (Cód. 3203):
- Categoría: Comercial.
- Tema: De la Estrategia a la Acción: Bayer, Viterra y Banco Galicia escalan soluciones de descarbonización.
- Idioma: Español – Inglés.
- Disertantes: Pablo Leguizamón, Marcos Quaine, Hernan Busch.
- Moderador: Facundo Sonatti.
- Sala Telecom (Cód. 3204):
- Categoría: Aprender produciendo.
- Tema: Cultivos de servicios estivales: Manejo de trigo a trigo.
- Idioma: Español.
- Disertantes: Gervasio Piñeiro, Jone Irazusta.
- Moderador: Guillermo García.
- Sala UPL (Cód. 3205):
- Categoría: Comercial.
- Tema: El desafío de cerrar brechas de rendimientos en soja.
- Idioma: Español – Inglés.
- Disertantes: José Andrade, Bautista Felgueras Llorente.
- Sala Ligier (Cód. 3206):
- Categoría: Institucional.
- Tema: Remate de hacienda por Jáuregui Lorda.
- Idioma: Español – Inglés.
- Sala Pioneer (Cód. 3207):
- Categoría: Sistemas productivos sustentables.
- Tema: Cambio climático y adaptación de los cultivos.
- Idioma: Español.
- Disertantes: Ezequiel Bossio, Celina Ghione.
- Moderador: Lucio Lombardo.
- Sala EY (Cód. 3208):
- Categoría: Sistemas productivos sustentables.
- Tema: Evolución y perspectivas de la producción de trigo en Paraguay.
- Idioma: Español – Inglés.
- Disertante: Pablo Abbate.
- Moderador: Nicolás Bronzovich.
- Sala Brevant (Cód. 3209):
- Categoría: Institucional.
- Tema: Lanzamiento Red de validación agtech Aapresid – Innventure.
- Idioma: Español.
- Disertantes: Marcelo Torres, Mayco Mansilla, Agustin Rocha, Martín Lahitte, Leandro Pontaroli.
- Moderador: Federico Mazzon.
11:30 – 12:30
- Auditorio Spraytec (Cód. 3301):
- Categoría: Institucional.
- Tema: Charlas Aaprender.
- Idioma: Español – Inglés.
- Disertantes: Enrique Piñeyro, Laura Catena, Dolli Irigoyen.
- Sala Syngenta (Cód. 3302):
- Categoría: Perspectivas sociopolíticas.
- Tema: Quo Vadis: Acuerdos básicos para una Argentina posible.
- Idioma: Español – Inglés.
- Disertantes: Marcelo Torres, Juan Schiaretti, Ana Fernández Moujan, Manuel Tanoira.
- Moderador: Diego Sehinkman.
- Sala Rizobacter (Cód. 3303):
- Categoría: Sistemas productivos sustentables.
- Tema: ¿Cómo potenciar la producción?: Incorporación de Bioinsumos a los sistemas.
- Idioma: Español – Inglés.
- Disertantes: Rodrigo Martin, Gustavo Gonzaléz Anta, Walter Ramirez.
- Moderador: Maximiliano Bordas.
- Sala Telecom (Cód. 3304):
- Categoría: Comercial.
- Tema: Lo que nadie te contó sobre aplicar con drones: Calidad de aplicación y mezclas de tanque al límite.
- Idioma: Español.
- Disertante: José María Martínez.
- Moderador: Mauro Frattini.
- Sala UPL (Cód. 3305):
- Categoría: Institucional.
- Tema: Periurbanos: Del límite que prohíbe a la tecnología que habilita.
- Idioma: Español – Inglés.
- Disertantes: María Eugenia Racciatti, Vanesa Padullés Igoillo, Ramiro Cid, Fabio Knell.
- Moderador: Rocío Belda.
- Sala Ligier (Cód. 3306):
- Categoría: Institucional.
- Tema: Remate de hacienda por Jáuregui Lorda.
- Idioma: Español – Inglés.
- Sala Pioneer (Cód. 3307):
- Categoría: Institucional.
- Tema: Agro en perspectiva: Coyuntura y estrategia para lograr la competitividad.
- Idioma: Español.
- Disertantes: Federico Zerboni, Martín Biscaisaque, Rodolfo Rossi, Juan Salas Oyarzun.
- Moderador: Daniel Aprile.
- Sala EY (Cód. 3308):
- Categoría: Institucional.
- Tema: Facilitadores Agtech: acercando la innovación al productor.
- Idioma: Español – Inglés.
- Disertantes: Iván Ordoñez, Federico Bert.
- Moderador: Federico Mazzon.
- Sala Brevant (Cód. 3309):
- Categoría: Institucional.
- Tema: AGMEMOD Argentina, Proyectando el Agro Argentino a 10 años.
- Idioma: Español.
- Disertantes: Tomás Rodríguez Zurro, Natalia Marín.
- Moderador: Emilce Terré.
12:30 – 13:30
- Auditorio Spraytec (Cód. 3401):
- Categoría: Institucional.
- Tema: Acto de cierre.
- Idioma: Español – Inglés.