Con el stand más grande de su historia, la provincia participa en la Expo Rural con empresas, cocina en vivo y espectáculos. La agenda incluye innovación tecnológica, promoción turística y presencia destacada en el Salón Agtech.
La provincia de Santa Fe participa con una presencia histórica en la 137ª edición de la Exposición Rural de Palermo, uno de los encuentros más relevantes del calendario agroindustrial argentino.
Del 17 al 27 de julio, el Gobierno santafesino despliega una propuesta integral que combina producción, innovación, cultura y gastronomía, en un stand de 449 metros cuadrados, el más grande que ha montado la provincia en la historia del evento.
Producción y tecnología con sello santafesino
Coordinada por el Ministerio de Desarrollo Productivo, la participación apunta a consolidar un modelo de desarrollo territorial con fuerte impronta federal, haciendo foco en la innovación y el agregado de valor. “Santa Fe no viene solo a mostrar productos, viene a reafirmar una visión de país: una Argentina que crece desde sus regiones, con trabajo, inversión y valor agregado”, señaló el ministro Gustavo Puccini.
LEÉ MÁS►Comenzó la 137° Expo Rural de Palermo: autoridades, agenda y un «veremos» sobre las retenciones
La presencia provincial abarca dos islas (lotes 43 y 43a) que integran espacios institucionales, turísticos, gastronómicos y culturales, además de una sala de reuniones para encuentros estratégicos y un área para exhibición empresarial. Ocho empresas provenientes de distintas localidades como Rosario, Santa Fe, Esperanza, San José de la Esquina y Bigand, exhiben desde productos tradicionales –como cuchillos criollos, chacinados y alpargatas– hasta desarrollos tecnológicos como software aplicado a drones.

Cocina en vivo y sabores locales para el público
Uno de los puntos fuertes de la participación es la propuesta gastronómica “Sabores de Santa Fe”, con cocina en vivo a cargo de chefs locales y degustaciones de productos típicos. Además, tres empresas lácteas invitadas por la Dirección de Lechería ofrecen degustaciones diarias de quesos, fortaleciendo la identidad regional y la proyección turística de la provincia.
En paralelo, Santa Fe también ocupa un rol destacado en el Salón Agtech, espacio dedicado a la tecnología e innovación en el agro, del cual es Main Sponsor. En esta actividad, que se desarrolla durante dos jornadas, participan startups, universidades, organismos públicos y empresas del sector. La iniciativa busca fortalecer el ecosistema emprendedor vinculado a la agroindustria.
La participación en la Expo Rural se enmarca en una estrategia provincial que promueve el desarrollo productivo, el apoyo a pymes, la innovación tecnológica y la generación de empleo. Según las autoridades, el objetivo es posicionar a Santa Fe como un modelo de gestión que impulsa el crecimiento desde el interior del país.
La exposición, que este año vuelve a contar con transmisión por streaming, constituye un espacio clave para el intercambio entre provincias, empresas e instituciones, y Santa Fe se presenta como un actor central en ese diálogo, mostrando no solo su capacidad productiva, sino también una visión estratégica de desarrollo con base federal.