La empresa santafesina vuelve a la exposición más importante del agro argentino con una máquina única en su tipo. Conocé la innovación que proponen para una agricultura más eficiente.
Después de 17 años, GIORGI S.A. regresa a La Rural con una propuesta que combina tecnología, sustentabilidad y producción inteligente. La firma santafesina participará como expositora en la edición 137 de la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional, del 17 al 27 de julio en el Predio Ferial de Palermo, Ciudad de Buenos Aires.
En su stand (E5a del pabellón azul), presentarán la rastra multipropósito Kelly-Giorgi Diamond 13/4, una herramienta única en toda la muestra. Con cuatro metros de ancho de trabajo, esta máquina se destaca por ofrecer una alternativa mecánica para el manejo de malezas, reduciendo el uso de agroquímicos y favoreciendo el cuidado del suelo.
«No es casual que nuestra vuelta a La Rural sea con esta máquina. La rastra multipropósito sintetiza lo que hoy proponemos como empresa: una tecnología simple, robusta y alineada con los desafíos actuales del agro argentino”, explican desde la firma.
LEER MÁS► GIORGI potencia la Expo Maquinaria en Acción 2025 con innovación y sustentabilidad
Qué es la rastra Kelly-Giorgi y por qué es clave para una producción más sustentable
El equipo fue desarrollado en Argentina gracias a una alianza con la firma australiana Kelly Tillage. Posee un sistema de discos eslabonados que actúan sobre los primeros centímetros del suelo, permitiendo tareas como el desenraizado superficial, la nivelación, la aireación y la preparación de la cama de siembra.
Entre sus beneficios, se destacan:
- Sustentabilidad en el manejo de malezas sin químicos.
- Mejora operativa y reducción de insumos.
- Aporte agronómico y ecológico al sistema productivo.
Además, su diseño compacto la convierte en una opción ideal para diversos contextos productivos.
SINERGIA GIORGI: máquinas que trabajan juntas para optimizar el proceso
La rastra puede integrarse plenamente con cualquiera de los modelos de sembradoras GIORGI, funcionando en sinergia dentro de un sistema que optimiza cada etapa del ciclo agrícola.
Este concepto, denominado SINERGIA GIORGI, refleja una filosofía de diseño colaborativo entre herramientas, pensadas para potenciar la siembra directa y elevar la rentabilidad con menor impacto ambiental.
En ese marco, la firma también lanzó este año las sembradoras Precisa-Max y Argentun-Max, que permiten mayor precisión en la configuración y adaptabilidad según la necesidad de cada productor.
GIORGI S.A.: una apuesta a la tecnología nacional con impacto regional
El uso de esta tecnología comienza a consolidarse en países vecinos como Uruguay, Brasil, Paraguay y Bolivia, donde productores y técnicos valoran sus resultados tanto en eficiencia operativa como en sostenibilidad.
Con más de 67 años de trayectoria, GIORGI S.A. sigue consolidando su compromiso con la innovación aplicada al campo y el vínculo directo con los productores.