A través de un comunicado, la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias expresó su incertidumbre y preocupación tras el decreto que transforma organismos vinculados al sector agropecuario.
La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias emitió este martes un comunicado manifestando su incertidumbre y preocupación frente a la interpretación que deben realizar sobre el reciente decreto, que modifica el funcionamiento de los organismos vinculados al sector agropecuario, principalmente el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
«En un país históricamente vulnerable a las modificaciones impulsadas por los sucesivos gobiernos, estamos convencidos de que los organismos ociales y las instituciones público-privadas deben contar con un funcionamiento autónomo y estable, para evitar alteraciones que afecten procesos, metodologías y la toma de decisiones. Esto es esencial para brindar previsibilidad a las fuerzas económicas y contribuir al fortalecimiento de toda la sociedad», expresa el texto.
En este sentido, la necesidad de reglas claras y marcos normativos estables fue destacada como un pilar fundamental para el desarrollo económico de Argentina.
En el caso del INTA, la Comisión de Enlace subraya que es crucial potenciar sus recursos humanos y consolidarlo como un motor de investigación, desarrollo y extensión rural.
Aunque reconocen la necesidad de modernizar al INTA, los representantes del sector agropecuario consideran que el organismo debe hacerlo de manera planificada, incorporando las mejoras necesarias sin comprometer su autonomía ni su capacidad de trabajo en todo el territorio, y enfatizan que no se trata de rechazar la modernización, sino de garantizar que esta se realice con un esquema claro y con la participación activa de los actores del sector, en particular de los productores.
«Los representantes de los productores esperamos ser convocados para analizar el esquema que se propone y evaluar sus implicancias», solicitaron.