Con 35 años de trayectoria y crianza a campo en el norte santafesino, la familia Martínez Ferrario presenta 160 reproductores adaptados y productivos. El evento será el 15 de julio en la Sociedad Rural de Tostado, con condiciones comerciales pensadas para el productor.
El próximo 15 de julio, la Sociedad Rural de Tostado será sede de un evento destacado para la ganadería argentina: el tradicional remate de Cabaña El Amargo, que presentará 80 toros y 80 vaquillonas Braford con la marca distintiva de calidad y rusticidad que el establecimiento construyó durante más de tres décadas de trabajo ininterrumpido.
Más de tres décadas apostando a la genética Braford
Con 35 años de trayectoria en la raza Braford, El Amargo se ha consolidado como una referencia en genética bovina de alta performance desde Villa Minetti, en el noroeste de Santa Fe.
Fundada y sostenida por la familia Martínez Ferrario, el establecimiento mantiene una impronta familiar marcada por el compromiso, la pasión y la continuidad generacional.
LEÉ MÁS►Remate de la Cámara de Cabañas en Emilia: en kilos de novillo, los toros subieron 70% en un año

Clara Martínez Ferrario, médica veterinaria y actual responsable técnica de la cabaña, destaca que el trabajo comenzó con su padre y hoy continúa junto a sus hermanos. “Es un desafío y una responsabilidad muy grande poder continuar con esto que nació con mi padre. Yo crecí rodeada de todo esto, es algo que me tocó, pero fundamentalmente que elijo”, expresó.
Reproductores criados a campo: rusticidad como valor agregado
El programa genético de la cabaña se apoya en generaciones avanzadas, libres de consanguinidad, y con un enfoque claro en la productividad. Clara Martínez Ferrario explicó que los reproductores de El Amargo son criados en condiciones naturales exigentes: nacen y se desarrollan a campo, en el monte del norte santafesino, lo que les otorga una rusticidad y adaptación destacables. Solo en la etapa final, previo al remate, los animales ingresan a la cabaña para su preparación final.
“Son animales rústicos y de excelente calidad”, afirma Martínez Ferrario, subrayando no solo el mérito genético, sino también la fortaleza adquirida por su crianza en un entorno desafiante. Esta combinación de selección genética y ambiente natural confiere a los reproductores una performance comprobada en todo tipo de campos.
LEÉ MÁS►Rentabilidad ganadera en 2025: por qué la cría vacuna es el mejor negocio del año
Con vistas al remate, El Amargo organizó la experiencia «Tranqueras Adentro», que tuvo lugar entre el 21 de junio y el 6 de julio. Durante dos semanas, la cabaña abrió sus puertas a los productores interesados, permitiendo visitas personalizadas para conocer de primera mano los animales a la venta. “Abrimos las puertas para recibir a los clientes de manera personalizada y mostrarles los reproductores que salen a venta en nuestro remate”, explicó Martínez Ferrario.

Cuándo, dónde y qué se remata en Tostado
La subasta se llevará a cabo el lunes 15 de julio en la Sociedad Rural de Tostado, y estará a cargo de la firma Colombo y Magliano. Para facilitar el acceso a esta genética de excelencia, El Amargo ofrece condiciones comerciales altamente atractivas:
- 90 días de plazo para el pago, otorgando flexibilidad financiera.
- 7,5% de descuento por pago al contado, como incentivo por la cancelación inmediata.
- Financiación a 180 días con tasas accesibles, apuntando a una planificación a mediano plazo.
- Aceptación de todas las tarjetas rurales, adaptándose a las formas de pago más utilizadas por los productores.
- Flete gratis a todo el país, sin importar la cantidad de animales ni la distancia, eliminando una de las principales preocupaciones logísticas del comprador.
Clara Martínez Ferrario se muestra optimista con el contexto ganadero actual. “Creo que estamos mejorando, los precios están siendo constantes y eso le da más seguridad a los productores de hacer inversiones. Además, los precios se están elevando y eso habla de un buen futuro para la ganadería”, sostuvo.
Con una oferta sólida, una genética consolidada y un espíritu familiar que impulsa la excelencia, Cabaña El Amargo se prepara para otro capítulo en su historia, reafirmando su compromiso con el desarrollo de la ganadería argentina y con la accesibilidad de sus productos a productores de todo el país.