Del 3 al 7 de septiembre, la ciudad será el epicentro de la producción ganadera, el arte y la cultura regional con una exposición que promete ser inolvidable. Con la participación de más de 70 expositores y un remate a cargo de Ganaderos de Ceres, la muestra se renueva para recibir a miles de visitantes.
La Sociedad Rural de Vera (srv) presentó oficialmente su 75ª Exposición, un evento que se llevará a cabo del 3 al 7 de septiembre y que, año tras año, convoca a miles de personas para celebrar la producción agrícola y ganadera, la cultura regional y la innovación.
Sebastián Volkart, vicepresidente de la SRV, brindó detalles de la muestra que, este año, además de ser un acontecimiento histórico, promete una propuesta integral pensada para todos los públicos.

Un evento con historia y renovación
Con motivo de la conmemoración de su 75ª edición, la exposición se consolida como una de las más antiguas y emblemáticas de la ciudad, motivo de orgullo para los organizadores, ya que «año a año convoca a miles de personas y reúne en un mismo lugar el trabajo del campo, la cultura regional, la innovación, el comercio y el arte«, expresó Volkart.
La muestra contará con un acuerdo estratégico con Candy Club, empresa con la que se viene trabajando para dar forma a una exposición que sea una verdadera experiencia para todos los asistentes.
Actividades destacadas para todos los públicos
Las actividades comenzarán el miércoles 3 de septiembre con el ingreso de los reproductores. A partir de allí, se realizarán las juras de admisión y clasificación de las distintas razas, evaluadas por un equipo de veterinarios que garantizarán la calidad sanitaria y genética de los ejemplares que participarán del remate central. Como novedad, este remate se desarrollará el día sábado, un cambio que promete captar el interés de los productores y visitantes.
El viernes 5 de septiembre se realizarán las charlas técnicas, espacios pensados para la actualización de conocimientos y el intercambio entre productores, técnicos y especialistas del sector agropecuario.
El domingo 7 de septiembre, la jornada comenzará con el tradicional Desfile Gaucho, que recorrerá las calles de la ciudad con delegaciones de toda la región, para culminar en el predio donde se dará inicio a la apertura oficial de la muestra.
A lo largo de la jornada, los asistentes podrán disfrutar de las pruebas de riendas, y como gran atractivo, se presentarán por primera vez en la zona las tropillas entabladas de Jesús María, un espectáculo único que promete ser el centro de atención.

Un evento que involucra a todos
Volkart también destacó el papel fundamental de los jóvenes del Ateneo de la SRV, quienes se encuentran muy involucrados en la organización del evento y las actividades que se desarrollarán en las distintas pistas. Este compromiso intergeneracional refuerza el vínculo entre la tradición y la innovación.
El evento culminará con propuestas musicales para toda la familia, con la “Noche de Peña” el viernes, con artistas locales y el show de La Grupera. El sábado 6 se abrirá la muestra comercial y la Expo Sabores, con la participación de conjuntos musicales.
El domingo, como broche de oro, será la jornada de cierre con un desfile de artistas y el esperado recital de Karina, «la princesita”, una de las voces más queridas de la música popular.

Una muestra que es mucho más que una exposición
“Este año, la expo no es solo una muestra, es una celebración de lo que somos, de lo que producimos, de lo que sentimos y de lo que soñamos como comunidad”, concluyó Volkart.
El acto de presentación de la exposición contó con una gran convocatoria, destacándose la presencia de autoridades locales como el presidente de la SRV, Carlos Perone; la intendente de Vera, Paula Mitre; el senador Osvaldo Sosa; el diputado Sergio Rojas; concejales; y referentes del empresariado y comercio local.