Con enfoque territorial, tecnología de punta y un equipo especializado, AIRE Agro produce contenidos informativos en múltiples formatos y plataformas. Su presencia en los principales eventos del sector garantiza acceso directo a datos, protagonistas y tendencias del agro argentino.
En el corazón productivo del país, donde la tierra se transforma en alimento, trabajo e identidad, AIRE Agro emerge como el medio que traduce el pulso del campo argentino en contenidos periodísticos y audiovisuales de alto impacto sin estridencias, con la contundencia que da el profesionalismo y la información de calidad.
Integrado al Grupo AIRE, el multimedios más importante de la provincia de Santa Fe, AIRE Agro es mucho más que una sección especializada: es un ecosistema informativo multiplataforma dedicado exclusivamente al universo agropecuario, capaz de llegar de forma directa, clara y oportuna a productores, empresarios, técnicos y actores clave del sector más dinámico de la economía nacional.
LEÉ MÁS►Expoagro 2025: la política le acerca al agro propuestas y modelos a seguir
Cobertura total, mirada territorial
Desde el sitio web www.aireagro.com.ar y su réplica en www.airedesantafe.com.ar, AIRE Agro ofrece crónicas periodísticas con mirada territorial, basadas en datos precisos y el testimonio directo de los protagonistas del campo.
Cada artículo se convierte en una herramienta útil para quienes toman decisiones en un entorno cambiante, donde la actualidad del clima, el mercado y las políticas públicas son tan relevantes como las experiencias productivas innovadoras.
Una pantalla para todo el agro
A través de la señal de AIRE de Santa Fe, con emisión continua las 24 horas, AIRE Agro encuentra un canal directo para la difusión de contenidos -tanto especializados como de actualidad o interés general- en radio y televisión. Gracias a una amplia red de antenas y alianzas estratégicas con cableoperadores, el contenido llega a todos los rincones de la provincia, consolidándose como un referente en noticias del agro dentro de un canal santafesino con identidad propia.
Los micros informativos diarios y las participaciones en los programas más escuchados y vistos están a cargo del periodista especializado Juan Manuel Fernández, quien con rigor profesional y lenguaje accesible acerca los principales temas del agro a una audiencia diversa y creciente.
Periodismo en tiempo real desde el corazón de cada evento
Cuando se trata de estar presentes, AIRE Agro no espera los comunicados oficiales: viaja, se instala, transmite y produce desde el lugar de los hechos. Eventos clave como Expoagro, Agroactiva y TodoLáctea encuentran en este medio un aliado estratégico para su difusión.

El equipo se despliega con reporteros gráficos, camarógrafos, editores y periodistas que trabajan de manera coordinada para generar contenidos en tiempo real: notas web, móviles en vivo para radio y TV, historias, reels y entrevistas para redes sociales.
LEÉ MÁS►Agroactiva 2025: Santa Fe mostrará su potencia agroindustrial con más de 130 firmas
Cada cobertura es una demostración concreta de capacidad operativa, tecnológica y narrativa. No es solo contar lo que pasa, sino mostrar cómo sucede, desde adentro, con imagen, sonido y contexto.
Un medio que se ve y se escucha en todo el mundo
Con más de 128.000 suscriptores en YouTube y más de un millón de seguidores sumando Facebook, Instagram y X, el alcance que AIRE de Santa Fe le da a AIRE Agro es verdaderamente federal y global. Las transmisiones en streaming, la difusión multiplataforma y la interacción en redes sociales permiten que cada contenido trascienda fronteras geográficas, conectando el campo argentino con el mundo, y generando valor para marcas, instituciones y protagonistas del sector agropecuario.

Equipo, tecnología y compromiso
La calidad de cada producción es el resultado del trabajo articulado de un equipo de profesionales que incluye periodistas, reporteros gráficos, camarógrafos y editores, respaldados por la última tecnología en imagen y sonido. Esa estructura permite contar las historias del agro con estética, ritmo y profundidad. Porque en un contexto donde la inmediatez convive con la necesidad de interpretar, AIRE Agro apuesta a contenidos que informan, explican y emocionan.
LEÉ MÁS►TodoLáctea 2025: los cinco desafíos clave para una lechería argentina sostenible
Identidad y futuro del campo
A lo largo del año, la hoja de ruta de AIRE Agro recorre ferias, tambos, cabañas, chacras, silos y caminos rurales que trazan el mapa productivo de Santa Fe y la Argentina. Cada cobertura es una contribución al fortalecimiento de una identidad y una economía que mueven pueblos enteros.

En ese recorrido, AIRE Agro no sólo da testimonio del presente del campo, sino que se vuelve protagonista del futuro que viene.
Con profesionalismo, calidad y compromiso, AIRE Agro es el medio que el campo necesita para contar su historia, proyectar su potencial y construir vínculos duraderos con un público amplio y diverso.