En este escenario, el único modelo cero kilómetro que todavía se encuentra por debajo de los $20 millones es el Renault Kwid. Fuera de esa excepción, los modelos disponibles en el rango de los $5 millones son todos usados, algunos con más de 15 años sobre sus espaldas.
LEER MÁS ► Cuánto sale el Chevrolet Tracker en junio 2025
Opciones disponibles por $5 millones
Uno de los modelos más accesibles es el Chevrolet Celta 1.4 LT Spirit de cinco puertas (2011), que figura en los registros de Acara a $4.947.674. De la misma marca, también aparece el Chevrolet Corsa 1.8 GL Pack cuatro puertas (2010), con un valor de $5.260.156.
En el caso de Volkswagen, el histórico Gol 1.6 Power tres puertas (2010) cotiza a $5.310.823, mientras que el Polo Classic 1.6 (2010) se ubica apenas por encima, con un precio de $5.360.785.
Por el lado de Citroën, el C4 sedán 2.0 (2010) está listado a $4.711.713, y el más sofisticado C5 2.0 Confort, también del mismo año, supera el presupuesto con un valor de $5.704.314.
LEER MÁS ► Cuánto cuesta el Fiat Fastback con precio actualizado en junio 2025 en Argentina
La marca Renault ofrece el Sandero fase I 1.6 8v. Pack (2010) a $5.003.963, siendo una de las alternativas más equilibradas por precio y espacio interior.
Finalmente, el Fiat Uno Fire 1.3 base tres puertas (2010), un clásico entre los autos económicos, ya se escapa del presupuesto con una cotización de $6.179.638.
¿Vale la pena comprar un usado?
Si bien la brecha entre el valor de autos usados y nuevos se acortó en el último año, para encontrar precios notablemente más bajos todavía es necesario mirar vehículos con al menos 10 o 15 años de antigüedad. A esto se suma la necesidad de considerar factores clave como el estado general del auto, el kilometraje y la disponibilidad de repuestos.
En definitiva, con $5 millones, las opciones existen, pero están limitadas a unidades que, si bien pueden rendir bien como primer vehículo o para uso urbano, requieren una revisión minuciosa antes de cerrar la operación.