CONINAGRO alertó al Gobierno Nacional sobre la finalización de la baja de retenciones a la soja y sus derivados, prevista para el próximo 30 de junio. La Confederación reclamó un cambio en el modelo impositivo y medidas para corregir las desigualdades en el campo.
La Confederación Intercooperativa Agropecuaria (CONINAGRO) ha expresado su preocupación por la suba de retenciones a la soja y sus subproductos, cuya baja actual vence el próximo lunes 30 de junio. La Confederación considera que esta medida genera desigualdad y preocupación en el sector agropecuario, ya que fue implementada en medio de procesos productivos que aún no se han completado.
En un comunicado oficial, CONINAGRO destacó que la finalización de la rebaja de los Derechos de Exportación (DEX), que reducían las retenciones de la soja del 33% al 26% y de sus derivados del 31% al 24,5%, impacta directamente en los productores del campo.
LEER MÁS ► El Gobierno sembró dudas y abrió la puerta a una posible prórroga de la baja de retenciones

“Este cambio en las retenciones genera desigualdad en todo el sector agrícola, que se ve afectado por la incertidumbre de no contar con reglas claras y duraderas”, señaló la Confederación.
CONINAGRO hizo un llamado al Gobierno Nacional para que tome medidas apropiadas y corrija la desigualdad que enfrentan los productores agropecuarios. La Confederación enfatizó que el contexto del sector es complejo, ya que los productores han tenido que recalcular sus inversiones y costos debido a las constantes modificaciones impositivas.
“El campo necesita políticas a largo plazo que permitan producir más y mejor. Solo deseamos tener la libertad y rentabilidad necesaria para continuar con los procesos productivos y el desarrollo tecnológico que requiere el sector”, expresó CONINAGRO. Además, agregaron que el modelo impositivo debe ser previsible y estable, para poder planificar adecuadamente a futuro.
LEER MÁS ► Sociedad Rural de San Justo advierte sobre el impacto del aumento de retenciones
En cuanto a la posibilidad de una prórroga, el Gobierno aún no ha tomado una decisión definitiva. El vocero presidencial Manuel Adorni aseguró en conferencia de prensa que “no hay ninguna determinación” al respecto, aunque dejó abierta la posibilidad de un anuncio antes del 30 de junio, ya que, según indicó, la modificación fue una medida transitoria.