Las bajas temperaturas y el viento del sudoeste permiten avanzar con la siembra de trigo y cerrar la cosecha de soja en Buenos Aires y Córdoba. El frío también ayuda a controlar plagas clave para el maíz.
La región núcleo amaneció este lunes bajo un manto blanco. Se registraron heladas generalizadas que generaron un escenario clave para la campaña de trigo, según informó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). En localidades como Hernando se alcanzaron los -4,6°C, mientras que en Bengolea y Colonia Almada las mínimas cayeron a -2,9°C y -2,8°C respectivamente.
“Es una muy buena noticia para la región y llega en un momento justo”, explicó Cristian Russo, jefe de estimaciones agrícolas de la BCR. Las heladas se repetirán durante la semana: miércoles y domingo serán los días más fríos, según adelantó el consultor Elorriaga.
LEER MÁS► La siembra de trigo avanza a buen ritmo en el centro y sur de la provincia

El trigo encuentra su momento: el frío permite sembrar lotes en duda
Después de semanas de humedad y lloviznas, esta semana seca era muy esperada para poder sembrar. “Es la última oportunidad para los ciclos largos de trigo, que predominan en la región”, subrayó Russo.
Hasta ahora, se estimaba un recorte de 50.000 hectáreas por los excesos hídricos. Muchos lotes estaban en duda por el barro, pero ahora, gracias al frío y el viento del sudoeste, la situación cambió. “Este frío y el viento persistente del sudoeste nos da la oportunidad que necesitábamos para poder sembrar muchos lotes que pensábamos que se iban a quedar afuera por el barro”, señaló el especialista.
Soja y control de plagas: otros efectos positivos del frío
La cosecha de soja, aún pendiente en algunos sectores del noreste bonaerense, también podrá finalizar. Desde el GEA/BCR destacaron que estas condiciones de frío y sequedad permiten cerrar una campaña complicada por el clima húmedo.
Además, las heladas aportan beneficios para el manejo sanitario. “La baja temperatura es muy importante para controlar los maíces guachos que se habían escapado y ya se veían con un metro y medio en los campos, y que sirven de refugio para la chicharrita”, remarcaron los técnicos. Esto representa una ventaja clave para los productores que planean sembrar maíz tardío.
Una oportunidad que cambia el panorama agrícola
La Bolsa de Comercio de Rosario remarcó que este episodio de frío es una oportunidad estratégica. Por un lado, permite avanzar con la siembra de trigo en los campos que estaban en riesgo. Por otro, facilita el final de la cosecha de soja y mejora el control de plagas que amenazan la campaña de maíz.