«Siento una profunda emoción y orgullo de estar acá porque uno muestra lo mejor de lo que tiene. Y lo mejor que tiene nuestra provincia de Santa Fe es su gente, es la gente que trabaja en el campo, que trabaja en la industria y que todos los días aporta para que este país pueda salir adelante», comenzó diciendo Pullaro.
En la misma línea, el gobernador remarcó que llega el momento de «mostrar cómo la articulación del Estado con el sector privado pueden hacer grande a nuestra región y a nuestra gente», y añadió: «Somos la provincia más productiva de la República Argentina y esta es la feria a cielo abierto más grande, que muestra lo mejor de nosotros».
«Siempre vamos a defender a nuestro campo, vamos a defender a nuestra industria, porque creemos que es la forma y el método que tiene la República Argentina para salir adelante», indicó.
Y lanzó: «No vamos a salir adelante con capital financiero, no vamos a salir adelante con criptomonedas; vamos a salir adelante solo si podemos producir más, si podemos cuidar y encontrar nuevos mercados internacionales, trabajar y esforzarnos mucho».
«Cuando decimos que es lo mejor que tenemos para mostrarle es nuestra gente, ustedes aquí van a ver 130 de las 7.000 pymes que hay en la provincia de Santa Fe», insistió el gobernador.
LEER MÁS ► Claves para productores que van a Agroactiva: cómo elegir tasas, moneda y financiamiento
De esa manera, Pullaro invitó a conocer las historias de cada empresa, que son el ejemplo para saber que «hay un camino posible y ese camino posible es si miramos al sistema productivo y es si miramos al mundo del trabajo. Ahí Santa Fe va a estar siempre firme».
El stand de la provincia de Santa Fe en Agroactiva 2025
Con un espacio institucional más amplio que en ediciones anteriores, el Gobierno de Santa Fe promociona a más de 130 empresas locales a través del programa Santa Fe Expone. Se trata de empresas agroindustriales, tecnológicas, alimenticias y metalmecánicas, además de instituciones y emprendimientos.
Esta cifra récord anticipa una edición sin precedentes en la megamuestra que cumple 30 años.
El espacio institucional de Santa Fe en la Agroactiva 2025 ocupa 15.600 metros cuadrados, distribuidos en siete lotes, lo que constituye la mayor superficie montada por la Provincia en Agroactiva.
LEER MÁS ► Agroactiva 2025: Santa Fe mostrará su potencia agroindustrial con más de 130 firmas
La propuesta incluye una carpa institucional con los programas provinciales, una carpa exclusiva para AgTech, otra destinada a firmas industriales y alimenticias, y cuatro lotes exteriores con empresas del rubro metalmecánico y agropecuario.
La Secretaría de Turismo también tiene presencia destacada, difundiendo los principales atractivos de la provincia y realizando lanzamientos de fiestas provinciales con alto valor turístico.
Otro punto destacado será el dispositivo Santa Fe Acá, que ofrece asistencia ciudadana para la realización de trámites como DNI, Pasaporte, Boleto Educativo y asesorías integrales de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal) para empresas del rubro alimenticio. También estará presente el camión sanitario del Ministerio de Salud, con servicios de vacunación, testeos rápidos y campañas de prevención.