La Sociedad Rural impulsa alianzas estratégicas para conectar sectores
La presidente de la institución, María Herminia Rabasedas, dijo a AIRE Agro que este año eligieron ese slogan para remarcar la importancia de “tender puentes” entre los distintos actores que conforman la comunidad, más allá del agro.
“Entendimos que frente a las adversidades que todos estamos viviendo es fundamental que podamos conectar, que estemos tendiendo puentes entre el campo, la industria, los negocios, la tecnología, la educación, la familia, que estemos todos conectados y entender que el potencial va mucho más allá de cada uno”, resumió.
LEÉ MÁS►Sociedad Rural de Santa Fe y Rosario se suman al reclamo de los matarifes contra el IPCVA
Esta impronta se reflejará, relató Rabasedas, en todo el cronograma de actividades, en el que, además de gastronomía, música y diversión, se destacan la Ronda de Negocios, disertaciones de especialistas y acciones educativas, organizadas desde el Foro San Justo Productivo. Además de los tradicionales remates ganaderos, de hacienda general, pequeños animales y reproductores bovinos de las cabañas más destacadas de la región.
Así será la Ronda de Negocios en la Expo de San Justo
Sobre la Ronda de Negocios, que por segundo año será parte de la Expo, Rabasedas adelantó: “este año la hemos profesionalizado, contratado a una empresa de primer nivel”. El objetivo es involucrar a muchas empresas “para que esto sea un centro de oportunidades, de contactos, de negocios; además de ser una vidriera”.
La actividad culminará con una charla de Patricia Jebsen, ex ejecutiva de grandes compañías que devino en “influencer” en las redes sociales para inspirar a otros en el ámbito laboral. “Va a hablar sobre la gestión del talento humano. Algo que vemos que todas las empresas necesitan entender: cómo gestionar sus recursos, su personal, cómo potenciarlo”, anticipó Rabasedas.
LEÉ MÁS►Manejo eficiente del agua: herramientas para la producción ganadera en Santa Fe
Educación e innovación: el rol clave de los estudiantes en la Expo de San Justo
Otro punto fuerte, serán las actividades junto al Foro San Justo Productivo, del que forma parte la Sociedad Rural. Como ya es costumbre, se realizará una propuesta educativa con alumnos del departamento. Esta vez será un concurso, reconocido por el Ministerio de Educación para que sea parte de la currícula escolar, que va a tener distintas instancias previas y será en la expo cuando -a modo de cierre- llegarán 10 equipos a una especie de “final”.
“Van a presentar sus propuestas en la expo, los expositores y personas que nos visiten van a tener la posibilidad de escucharlos y decidir invertir en ellos, porque vamos a simular todo esto de los fondos de inversión y la gente va a poder invertir en la idea que más le guste”, reveló al presidente.
En el espacio educativo también participará la empresa Nawaiam, una plataforma que utiliza un videojuego inmersivo y disruptivo para medir los comportamientos y competencias de las personas. “Tiene que ver con la gestión del talento”, dijo Rabasedas, algo que desde el Foro tienen como premisa y es “un gran tema transversal que atraviesa todas las empresas”.
El sábado también habrá una charla sobre inteligencia artificial de Fredi Vivas, ingeniero en sistemas y autor de los libros “Invisible“ y “¿Cómo piensan las máquinas?“.
LEÉ MÁS►Los premios a la excelencia genética en la segunda jornada de la Expo Otoño de Angus
San Justo muestra su potencial ganadero en la tradicional Expo Rural
Los remates, punto fuerte para los ganaderos, comenzarán el jueves 14 por la noche con una subasta televisada de unas 2.000 cabezas. Durante el fin de semana será el turno de reproductores ovinos y caprinos. Mientras que el lunes 18 será la ocasión de los reproductores bovinos, con el acompañamiento de todas las asociaciones de razas y el patrocinio de la Asociación Braford Argentina. “Lo cual nos asegura calidad y cantidad de hacienda”, dijo Rabasedas, y estimó un piso de 38 cabañas, que son las que participaron el año pasado. Y anticipó que están trabajando “fuerte” con las instituciones bancarias para lograr las mejores condiciones.
Este año, la expo lleva como naming sponsor a la firma sanjustina “Hijos de Luis Zuqueli”, además de contar con otras empresas auspiciantes, como Sabbione que aporta el “tractor oficial” de la muestra y Marapé SA, con el “combustible oficial” del evento.
Rabasedas destacó que también se sumaron cuatro empresas como patrocinadores premium: Debona Neumáticos, Díaz Macedo y MB Metalúrgica, a las que se sumó Balanzas Hook, firma nacional que por primera vez llega a la expo. “Los visitamos en Expoagro y hoy el resultado es que están acá, realmente una alianza hermosa se ha dado con ellos, van a tener un stand este año en la Expo”, celebró la titular de la entidad.