La simbólica apertura se produjo en un contexto climático adverso: lluvias intensas y rutas anegadas complicaron el traslado; sin embargo, el compromiso del sector se impuso. “Pese al mal clima, a las dificultades de la gente en el interior, decidimos salir temprano. Teníamos que estar acá. Es un orgullo abrir la exposición”, dijo Néstor Chiaravalli, asesor de la cabaña.
LEER MÁS► El trabajo detrás de la Semana Angus en Palermo: sincronización entre genética y logística
Cabaña La India y un linaje que honra la genética Angus
Ubicada en Castelli, provincia de Buenos Aires, Cabaña La India es una referencia en genética bovina. Su lema, “fábrica a cielo abierto”, resume tres décadas de trabajo familiar sostenido hacia un modelo productivo eficiente y sustentable. “India” ya había debutado como ternera en 2023 y ahora regresa como parte de una línea intermedia de gran valor genético.
La gran semana de la raza Angus en Argentina
“Siempre es una emoción recibir al primer animal”, expresó Alfonso Bustillo, presidente de la Asociación Argentina de Angus. El evento se desarrolla en paralelo a votaciones nacionales y se consolida como antesala de la tradicional Expo Palermo de julio. “Esto es el punto de partida de lo mejor del año. Muchos de estos animales repiten en Palermo, así que la vara está muy alta”, afirmó Bustillo.
Además de la competencia, la agenda incluye remates, actividades técnicas y la esperada subasta de campeones —los doble cucarda— que marcará el cierre del evento.
LEER MÁS► La raza Angus, protagonista de la ganadería en la Expoagro 2025: sinónimo de carne de calidad
Un contexto económico con señales positivas
Bustillo se mostró optimista con el panorama actual del sector: “Se acomodaron variables macroeconómicas complejas y, pese a que hay sectores disconformes, lo importante es que se eliminaron trabas a las exportaciones. La exportación sostiene el negocio ganadero. Si logramos exportar 2 millones de toneladas, vamos a tener un sector todavía más sólido”.
El dirigente también destacó el buen momento de precios en todas las categorías (invernada, cría y gordo) y la mejora en la relación carne-insumos, factores que impulsan la rentabilidad.
Angus: una marca global con raíces rioplatenses
Durante el acto inaugural, el presidente de la Asociación Argentina de Angus compartió su experiencia como jurado en Uruguay: “El Angus rioplatense está fuertísimo», aseguró Bustillo, y agregó que hoy la marca Angus factura en el mundo 41.000 millones de dólares, cifra comparable con gigantes como Coca-Cola. «Es la marca no gestionada más valiosa del planeta”, concluyó.
Por su parte, Federico Otero, nuevo presidente del Ateneo Angus, también participó de la jornada inicial. Coordina a 17 jóvenes que colaboran en la organización de la exposición. “Cada uno tiene su función. La asociación nos da un lugar muy importante y eso marca el rumbo: hay más jóvenes con más responsabilidades cada año”, explicó.
LEER MÁS► Terneras Angus Certificadas: el primer remate logró precios récord en La Pampa
Más que una exposición: una celebración federal
Carlos Fernández, secretario de la Asociación, destacó el crecimiento sostenido del evento: “Este es nuestro cuarto año consecutivo en Palermo con la Expo Otoño. Empezamos con el centenario en 2022, algo que pensábamos irrepetible. Pero se afianzó. Este año tenemos récord de inscripciones, el respaldo de las casas consignatarias y el entusiasmo intacto”.
A pesar de las dificultades logísticas por las lluvias, la organización se mantiene firme: “Algunos camiones llegarán más tarde por las rutas cortadas, pero estamos preparados. Queremos que todos puedan estar”, aseguró Fernández.